Conferencia | Manuel Gausa
Miembro Fundador de Actar Arquitectura y Editoriales Actar Proyectos. Coordinador del ADD, Dottorato in Architettura e Design, Programa de Doctorado en Arquitectura y Diseño, UNIGE. Director del Laboratorio de Contextos Inteligentes de Génova.
Conferencia | Alejandro Weiss | LABVA
Alejandro representa al Laboratorio de Biomateriales de valdivia; investigan, experimentan y hacen prototipos de nuevas materialidades, valorizando el territorio y el conocimiento local ancestral, siempre con la idea de ser un espacio independiente que también empodere a la ciudadanía con estos conocimientos necesarios para el futuro.*
Conferencia | Cynthia Deng
Su trabajo y escritos recientes involucran la política espacial de los desechos, los materiales, la reparación multiescalar, el hermanamiento y el trabajo de cuidado.
Conferencia | Dinorah Martínez | Manufactura
Co-Fundadora de MANUFACTURA, un estudio multidisciplinario que estudia la relación entre la fabricación digital y análoga.
Diálogo | Diana Ramírez + Gem Barton
El enfoque se centrará en las infancias y comunidades vulneradas, y el rol del diseño espacial y la arquitectura para su florecimiento.
Conferencia | Zaida Muxi
Zaida imparte clases y coordina programas de urbanismo y género. Su investigación se ha centrado en tres áreas principales: Estudios de género en urbanismo y arquitectura; viviendas y barrios; y el impacto de la globalización en el tejido urbano (sociedad y edificios).
Conferencia | Katie Swenson | MASS Design Group
El trabajo de Katie explora cómo la práctica crítica del diseño puede y debe promover la equidad económica y social, la sostenibilidad ambiental y comunidades saludables.
Diálogo | Carla Escoffié + Zaida Muxi
El enfoque se centrará en la crisis de vivienda e iniciativas de género para las ciudades mexicanas.
Conferencia | C733 + LABG | Eric Valdez
Es un colectivo de estudios de arquitectura y diseño con alcance internacional en proyectos públicos, privados, intervenciones efímeras, trabajo comunitario, entre otros.
Conferencia | Estudio Estudio | Inés + Nuria Benítez
Les interesa la intersección entre la artesanía local y la improvisación, entre las artes y la arquitectura, entre las costumbres sociales y la comunicación, entre la antropología y el desarrollo.
Diálogo | Alejandro Weiss + Elizabeth Cohn
El enfoque se centrará en los biomateriales y en la forma en la que la arquitectura los abraza o desplaza.
Conferencia | Carla Escoffié
Carla dirige el Centro de Derechos Humanos de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey. Sus principales temas de trabajo son derecho a la vivienda, no discriminación y pueblos indígenas.
Diálogo | Iñaki Echeverría + Katie Swenson (MASS)
Esta conversación cruza intereses del territorio y la crisis climática desde una perspectiva de justicia social.
Conferencia | Gem Barton
Gem es autora y académica de alto nivel interesada en las interrelaciones entre el comportamiento humano, la especulación y el diseño espacial.
Conferencia | Diana Ramírez
Su trabajo se ha centrado en las relaciones percibidas entre los espacios diseñados y la configuración de la subjetividad humana, tema que ha abordado a través de un estudio de los encuentros históricos entre la arquitectura, los jardines, la educación y la historia de la infancia.
Conferencia | Allen Sayegh
Renowned architect Allen Sayegh, along with the REAL Lab at Harvard and INVIVIA, will present innovative ideas on how space can be reimagined and transformed.
Diálogo con estudiantxs | Zaida Muxi
¡No te pierdas esta increíble oportunidad de aprender sobre el espacio y su impacto en nuestras vidas! Únete a Zaida Muxi en una charla interactiva en el Museo Amparo el jueves 16 de mayo de 2024 a las 10:00 am en la terraza del Museo Amparo¡Prepárate para una experiencia educativa única y emocionante
Conferencia | Elizabeth Cohn Martin | Roth Architecture
Arquitecta, educadora y especialista en sistemas urbanos con una sólida experiencia en investigación y desarrollo de materiales alternativos y sistemas sostenibles para diversos proyectos.
Conferencia | Iñaki Echeverría | MX
Su enfoque multidisciplinario ofrece soluciones únicas y específicas a condiciones complejas: desde proyectos de recuperación, remediación ambiental y estrategias territoriales hasta diseño de paisaje y ciudad, arquitectura y producción de proyectos.
