Insights

Explora, conecta y expresa

Convocatoria

La Sociedad Estudiantil de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey en Puebla en conjunto con el festival ‘How space can_’ convocan al primer encuentro interuniversitario que reúne y expone el talento y creatividad de las y los estudiantes. En esta primera edición se invita a explorar, conectar y expresar un pabellón en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla.

Insights se enfoca en exponer pabellones en los cuales las y los estudiantes tienen la oportunidad de presentar sus diseños creativos, explorar nuevas técnicas y materiales con el fin de compartir su visión ante diversos temas de interés común mediante la arquitectura.

Los participantes deberán abordar alguna de las preguntas que se plantean dentro de los 5 temas que expone How Space Can_? Crisis ecológica, florecimiento humano, justicia social, realidades extendidas y territorio.

Bases y objetivos

  • Fomentar el intercambio de ideas, la colaboración y el aprendizaje entre las y los estudiantes, creando un ambiente dinámico y estimulante para la exploración y la experimentación arquitectónica, invitando a la población a reflexionar sobre los temas expuestos en el evento.

  • Podrán participar equipos de 5 diseñadores y hasta 20 constructores, haciendo un equipo máximo de hasta 25 personas.

    Solo podrán participar las personas que estén inscritas en alguna licenciatura en el ramo de arquitectura, diseño y carreras afines.

    Cada registro deberá contar con una carta por parte de algún directxr de carrera y un profesxr que respalde el diseño del pabellón a enviar. De manera contraria el pabellón no podrá ser contado para exposición.

    Los participantes se comprometerán a entregar en tiempo y forma los documentos digitales, así como a montar y desmontar su pabellón los días indicados en el calendario.

  • + Las dimensiones del pabellón deben cumplir 25 m2

    + Los materiales obligatorios a utilizar son madera y pintura

    + Dado que los lugares dentro del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla aún no son específicos se recomienda que el pabellón cuente con una plataforma, con el fin de no dañar el suelo del mismo y nivelar el pabellón.

    + Toda instalación está sujeta al reglamento que estipula el Municipio de Puebla

    + El montaje se hará el día 15 de mayo a las (especificar hora)

    + El desmontaje se realizará el día 19 de mayo a las (especificar hora)

    + El lugar de montaje se especificará el día 13 de mayo en la sesión informativa que se hará de manera presencial en el Tecnológico de Monterrey.

    + Los pabellones deben tener un segundo uso, es decir estos deben poder ser reciclados o tener algún uso dentro de la universidad del cuál proviene.

    + El diseño del pabellón deberá prever situaciones de clima (viento, lluvia y sol).

  • Toda la documentación se enviará al correo de INSIGHTS poniendo como asunto “Documentación registro formal [INSIGHTS-24-PXX]”

    Dentro de los entregables se debe contar con detalles específicos de la base, soporte, estructura, montaje y desmontaje.

    Considera el número de detalles que sean necesarios.

  • Las propuestas deben incluir al menos:

    • 1 imagen de referencia, 90x60cm en 72dpi, archivo .jpg y no mayor a 5 MB.

      • El nombre del archivo debe coincidir con el usuario asignado en el correo enviado en el registro, p.ej [ Imagen_INSIGHTS-24-PXX]

    • Documento PDF con texto descriptivo

      • Menos de 200 palabras

      • Incluir pregunta seleccionada y su respuesta en la propuesta

      • Desglose de materiales

      • Explicar el uso que de la estructura una vez terminado el evento

      • El nombre del archivo debe coincidir con el registro, p.ej. [Documento_INSIGHTS-24-PXX]

    • 1 ArchivoPDF con planos e info constructiva

      • Plantas y secciones

      • Planos y diagramas del proyecto y su proceso constructivo

      • Nombre del archivo debe coincidir con el usuario asignado en el correo enviado en el registro, p.ej [ Planimetrias_INSIGHTS-24-PXX]

  • 19 de marzo | Lanzamiento de convocatoria.

    12 de abril | Fecha limite de registro y entrega

    16 de abril | Confirmacion para construccion

    17 de abril - 13 de mayo | Construccion

    15 de mayo | Inauguracion

  • Los concursantes conservarán la propiedad intelectual de los trabajos presentados, pero ceden a los organizadores del concurso los derechos de exhibición, reproducción y publicación que correspondan al objeto del evento INSIGHTS, quienes quedan obligados a difundir el nombre de sus autores en cada publicación, exposición o actividad en la cual se incorpore la propuesta. Asimismo, los autores se comprometen a hacer referencia a los órganos convocantes del evento en cualquier publicación posterior en la que aparezca su propuesta. En caso de publicar o difundir el proyecto construido en otros medios, se debe mencionar que surge del Insights: Explora, conecta y expresa ¿cómo el espacio puede…? y que está realizado en el marco de HOW SPACE CAN_? 2024.